La Inteligencia Artificial (IA) va a revolucionar la industria y tenemos que estar preparados. Desde impulsar la eficiencia hasta optimizar los procesos, este gran avance se ha erigido como un pilar clave a la hora de ser competitivo en el sector.
Desde distintos ámbitos de la industria se están desarrollando proyectos piloto para investigar cómo la inteligencia artificial puede impulsar el sector, optimizando procesos, mejorando la eficiencia operativa y potenciando la toma de decisiones estratégicas.
Estas iniciativas buscan aplicar la IA en áreas clave como la automatización de la producción, el mantenimiento predictivo, la optimización de la cadena de suministro y el desarrollo de nuevos productos para estar a la vanguardia de la innovación tecnológica.
¿Qué beneficios tiene el uso de la IA en la industria?
Una de sus aplicaciones más destacables es el mantenimiento predictivo. Gracias al análisis de un gran volumen de datos en tiempo real, puede anticipar fallos, reducir costes de mantenimiento y alargar la vida útil de los activos.
Otra ventaja de la IA en la industria es la automatización a través de la robótica. Gracias a esta aplicación, una empresa puede mejorar su productividad y, paralelamente, construir entornos de trabajo más eficientes y seguros.
La IA también puede jugar un papel fundamental en la sostenibilidad de la industria. Gracias a sus algoritmos, es posible reducir el consumo de energía, minimizar el impacto en el medio ambiente y, en definitiva, ser más sostenibles.
La IA aplicada al mantenimiento industrial
La IA ya no es el futuro, es el presente de la industria. Su adopción permite mejorar la calidad del servicio y la productividad de los trabajadores, al mismo tiempo que creamos entornos de trabajo más seguro y eficientes.
Desde POLO positivo aspiramos a ser un termómetro de la industria y, por tanto, la IV edición de nuestro DESAFÍO industrial busca soluciones de IA aplicadas al ámbito industrial.
Miguel Hernando, director industrial de Hiperbaric, uno de los socios promotores de POLO positivo, señala que “la IA va a mejorar el día a día de las empresas: desde la toma decisiones hasta el proceso productivo”.
Uno de los mejores escenarios para el despliegue de la IA es, precisamente, el del mantenimiento industrial. Hernando recalca que esta tecnología puede permitir “ahorrar costes y aumentar la productividad”.
En definitiva, Hernando asegura que “la IA va a ser una aliada indispensable” en la industria 4.0 y, desde POLO positivo, buscamos potenciar su uso para seguir aportando valor a la región de Burgos.