El 16 de abril se celebra cada año el Día Mundial del Emprendimiento. Esta fecha nos invita a reflexionar sobre el papel fundamental de los emprendedores en el desarrollo social y económico de nuestro país.
En España, el ecosistema emprendedor crece cada año. A lo largo de 2024, se constituyeron 117.990 nuevas sociedades, un 9,1% más que en el año anterior, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta cifra es además la más alta que se ha registrado desde 2007.
Burgos, punta de lanza del emprendimiento
El espíritu emprendedor es especialmente fuerte en la provincia de Burgos. Según el INE, entre enero y septiembre de 2024 se han constituido 324 nuevas empresas, un 14,8% más interanual.
Iniciativas como ‘Programa Emprendedores’, de nuestro socio promotor, Fundación de Caja de Burgos, están siendo clave en el apoyo al emprendimiento de la región. En el último año, ha facilitado la creación de 11 nuevas empresas y 23 empleos con una tasa de supervivencia superior al 62%.
Desde una perspectiva aún más amplia, en los últimos 12 años este organismo ha prestado soporte a más de 290 emprendedores y facilitado la puesta en marca de 143 empresas generando más de 400 empleos en la provincia.
El optimismo de Burgos también se refleja en sus perspectivas de empleo y crecimiento. Un estudio elaborado por la Confederación de Asociaciones Empresariales de Burgos (FAE), recalca que el 36% de las empresas locales confía en mejorar su situación en 2025. Asimismo, uno de cada tres de estos negocios planea aumentar su plantilla durante este año.
Casos de éxito de POLO positivo
En POLO positivo también creemos en el espíritu emprendedor de Burgos. A través de nuestros programas, apoyamos a todas aquellas ideas que pueden contribuir al desarrollo socioeconómico de la región.
A lo largo de 2024 hemos incorporado seis proyectos para impulsar una industria más digitalizada, sostenible y eficiente a nivel energético. Uno de ellos ha sido Moving Robots, consultora especializada en asesoramiento de robótica móvil, que ya ha comenzado a generar empleo local. Eva Santamarta, cofundadora junto a Javier Miguélez, afirma que “POLO positivo nos ha ayudado en el desarrollo y seguimiento de nuestro plan estratégico con el apoyo de un mentor que conoce nuestro sector y tiene una visión muy amplia del mercado”.
Otro es Train Mile, un proyecto que ofrece una solución eficiente y sostenible para el transporte de mercancías. “Más que una aceleradora tradicional, POLO positivo ofrece la experiencia de grandes empresas industriales con trayectoria internacional”, sostiene Tamara López, socia y gerente.
Por su parte, Deliverance Enterprises es una iniciativa focalizada en la gestión eficiente, sostenible y automatizada de edificios e infraestructuras, mejorando el rendimiento y optimización de recursos. Eduardo Munera, líder de esta iniciativa, ha agradecido el apoyo de POLO positivo para “realizar pruebas en industria real con necesidades a medida”.
Alba Zamanillo, directora ejecutiva de SAZAM, otra de nuestras empresas aceleradas, celebra que “POLO positivo es aprendizaje, un faro que te orienta y te recuerda que no estás sola, un pequeño oasis en un mundo marcado por la incertidumbre”.
En definitiva, para nosotros todos los días son una ocasión para celebrar el espíritu emprendedor de Burgos. Y nuestra forma de hacerlo es estar ahí, apoyando vuestras ideas para construir juntos una industria y una sociedad más resilientes.