
III Jornada Mujer e industria
17 de junio de 2025
Fórum Evolución Burgos
Sala de Ensayos
De 9.30 a 12.30 horas

La jornada “Mujer e Industria” es una iniciativa de POLO positivo, primera aceleradora española del ámbito industrial, y del Ayuntamiento de Burgos, que nace del propósito de visibilizar la presencia de mujeres en altos cargos directivos en las compañías industriales más importantes con presencia en la provincia burgalesa.
Esta tercera edición del evento refleja la madurez de un proyecto que se ha convertido en una plataforma real de conexión y transformación y que, no solo reúne de nuevo a algunas de las directivas más influyentes del sector, sino que también pone sobre la mesa los grandes temas que marcarán el futuro de la industria: el talento, la tecnología y el liderazgo.
PROGRAMA DE LA JORNADA
Conduce y modera: Lydia Sainz Maza, directora de informativos La8 Burgos
9:30 h Inauguración: Rafael Barbero, director general de Fundación Caja de Burgos y socio fundador POLO positivo
9:45 h Diálogo: “Industria con visión: presente y futuro”
- Cristina Blanco, CEO de Antolin
- Bibiana Nicolás-Correa, presidenta del Grupo Correa
10:30 h Mesa redonda: “El motor humano de la industria: captar y retener talento con impacto”
- Verónica Pascual, presidenta de la Fundación ASTI
- Sonia Fajardo, directora de Recursos Humanos de Skretting (Grupo Nutreco)
- Maite Castrillejo, directora de Recursos Humanos de Hiperbaric
- Pilar Merino, directora de Recursos Humanos de Constantia Tobepal.
11:15 h Pausa-café y espacio para networking
11:45 h Mesa redonda: “Tecnología con propósito: innovación para una industria sostenible y conectada”
- Noelia Témez, Global Project Operations Manager de ABB
- Verónica Pinto Pascual, directora global IT EDSCHA
- Angélica Medina, responsable de informática y de transformación digital en Adisseo España
- Lorena Gil, Advanced Manufacturing, Industry 4.0/5.0 Group Director de Antolin
12:30 h Clausura: Cristina Ayala, alcaldesa de Burgos
Ponentes

Cristina Blanco
CEO de Antolin
Consejera delegada de Antolin, es licenciada en Ciencias Económicas y Empresariales por UNED y en Administración de Empresas por las universidades de Dundee (Escocia) y Burgos, Executive Program por ESADE y ponente en los MBA de la Universidad de Valladolid y del IE Business School. Posee un amplio bagaje y conocimiento del mundo financiero tras incorporarse al área financiera de Antolin en 2001, donde ocupó distintas responsabilidades, como la dirección de Planificación Financiera y Tesorería. En 2016 fue nombrada directora financiera corporativa de Antolin, por lo que participó en el proceso de financiación para adquirir Magna Interiors, la mayor operación de la historia de la empresa y que incluyó el primer proceso de emisión de bonos en los mercados financieros. Tras más de 24 años unida a la empresa, acredita una amplia visión estratégica de la industria y del negocio de Antolin, participando directamente en la consolidación de la compañía como uno de los mayores proveedores del interior del automóvil del mundo.

Bibiana Nicolás-Correa
Presidenta del Grupo Correa
Nacida en Madrid en julio de 1977. Licenciada en Administración y Dirección de Empresas por Cunef, Madrid. Durante los últimos 20 años ha llevado a cabo la dirección de varias empresas de distintos sectores de actividad; así como formado parte de distintos consejos de administración.
Actualmente pertenece al consejo de administración de Nicolás Correa S.A. y Sancor Capital Inversiones, SCR S.A., es Administradora única de Sancor Real State S.L.U. y Administradora Solidaria de Sancor Capital, S.L.
Bibiana Nicolás Correa ha sido nombrada consejera en la Junta de accionistas celebrada el 27 de abril de 2023 por 4 años como Consejero Dominical y Presidenta del Consejo de Administración el 30 de Mayo de 2024.
Sancor Capital S.L., sociedad de la que Bibiana Nicolás Correa es Administradora Solidaria, posee 3.573.036 acciones de Nicolás Correa S.A.

Verónica Pascual
Presidenta de la Fundación ASTI
Licenciada en Ingeniería Aeronáutica por la Universidad Politécnica de Madrid, ha cursado un Máster en Administración de Empresas (MBA) en el Collège des Ingenieurs de Paris y un Executive Master in Positive Leadership and Strategy (EXMPLS) en el IE Business School. Asimismo, cuenta con diversos estudios de postgrado en INSEAD, Standford, y Harvard Business School.
Es una emprendedora que lideró durante 18 años un grupo de empresas vinculadas a la transformación digital que encabezaba ASTI Mobile Robotics Group, compañía basada en España, Francia, Alemania y Estados Unidos, dedicada al suministro de sistemas de vehículos autónomos para la automatización de procesos industriales en sectores como automóvil, alimentación, cosmética, farma y retail.
En la actualidad lidera su family office, ALBP Corp, uno de cuyos objetivos principales es la inversión en proyectos de base tecnológica. Asimismo, Verónica preside la Fundación ASTI, enfocada en el desarrollo del talento STEM de niños y jóvenes desde edades tempranas. Además, es consejera de las sociedades cotizadas Telefónica, GAM y Viscofan. Igualmente, es miembro del Consejo Asesor de Telefónica Tech y de la prestigiosa red global de emprendedores de alto impacto Endeavor, que preside en España.

Sonia Fajardo Mínguez
Directora de Recursos Humanos en Skretting
Estratega en Liderazgo y Transformación Organizacional | Experta en Gestión Internacional
Con más de 20 años de experiencia liderando equipos de Recursos Humanos en entornos multinacionales, Sonia Fajardo ha desarrollado una sólida trayectoria en la dirección estratégica de personas, transformación cultural y desarrollo del talento. Actualmente es Directora de Recursos Humanos para la región Sur de Europa en Skretting (Grupo Nutreco), donde lidera la estrategia de personas en España, Francia, Italia y Turquía, siendo parte del core equipo directivo y reportando directamente al CHRO global.
A lo largo de su carrera, ha ocupado posiciones clave en empresas como Kronospan, KSB Group, Pepsico y TRW Automotive, gestionando desde planes de sucesión y liderazgo hasta negociaciones sindicales complejas, optimización de estructuras y programas de bienestar y diversidad. Su enfoque combina visión estratégica, cercanía con el negocio y una fuerte orientación a resultados.
Sonia es licenciada en Relaciones Laborales, cuenta con un MBA y formación ejecutiva en escuelas como IE, IESE, ESADE y London Business School, y certificaciones internacionales en liderazgo inclusivo y gestión del cambio. Ha sido reconocida con premios como el Nutreco Inclusive Award (2024), el Premio Nacional al Proyecto de RRHH más Innovador (2022) y el galardón a la Mejor Directora de RRHH de Castilla y León (2017). En 2025, Skretting ha recibido el Sello OGECON de parte de FAE y la Universidad de Burgos, por la excelencia en la gestión del conocimiento con un proyecto muy innovador.

Maite Castrillejo
Directora de Recursos Humanos de Hiperbaric
Estudió Ciencias Empresariales en la Universidad de Valladolid y posteriormente realizó un Máster de Postgrado en Dirección de Recursos Humanos en la Universidad de Deusto. Se unió al proyecto de Hiperbaric desde sus inicios, y actualmente forma parte del Comité de Dirección y del Consejo de Administración de la empresa. Recientemente ha cursado el Advanced Management Program (AMP) por el IE Business School y actualmente está cursando su cuarto año de doctorado en Ciencias Jurídicas, Económicas y Sociales de la Universidad de Burgos.
Sus inquietudes le llevan a tener un papel activo también fuera de Hiperbaric. Actualmente es vicepresidenta de Femebur (Federación del Metal de Burgos), forma parte de la Junta Territorial y también de la Comisión de Control y Seguimiento de Ibermutua y es miembro del consejo de AMEC Alimentec. Forma parte de la Red de directores de Recursos Humanos de Castilla y León (Cedered) y de la comisión de Directores de Talento de CRE100DO.
Pilar fundamental de Hiperbaric desde que esta se gestara, sus reconocidas habilidades como mediadora y gestora de talento, no sólo le han convertido en solicitada ponente en materia de gestión de recursos humanos, sino que han contribuido a postular Hiperbaric como una compañía de prestigio en la que trabajar. En el año 2022 recibió el Premio a la Mejor Directiva de Recursos Humanos.

Pilar Merino
Directora de Recursos Humanos de Constantia Tobepal.
Licenciada en Psicología Industrial por la Universidad Autónoma de Madrid y Máster en Administración de Empresas por ESIC. A lo largo de su trayectoria ha desarrollado una sólida experiencia en el ámbito de los recursos humanos, trabajando en sectores como banca (Bankinter, Banesto), telecomunicaciones (Madritel, Nortel Networks), y consultoría de RRHH, además de una extensa carrera en el sector industrial (Foster Wheeler).
Desde 2023 es Directora de RRHH en Constantia Tobepal, que en España cuenta con 2 plantas, en Burgos y Logroño.
Ha liderado proyectos de transformación organizacional, desarrollo del talento y gestión del cambio en entornos multiculturales. Ha trabajado en diversos proyectos de expatriación en Sudamérica, Estados Unidos, Comunidad Europea y Oriente Medio. Su experiencia abarca distintas regiones de España —Cataluña, Comunidad Valenciana, Madrid y Burgos—, aportando una visión estratégica y operativa del área de personas.

Verónica Pinto
Directora global IT EDSCHA
Actualmente soy Directora de Informática en Edscha, donde lidero la estrategia tecnológica y la transformación digital para impulsar la innovación y la eficiencia en la organización. Con una sólida experiencia en el sector tecnológico, previamente ocupé el puesto de Responsable del Área de Aplicaciones y SAP en Europa en Benteler, donde gestioné proyectos clave de implementación y optimización de sistemas SAP, coordinando equipos multidisciplinares y alineando soluciones tecnológicas con los objetivos empresariales. Apasionada por la tecnología y el liderazgo, me motiva construir puentes entre la innovación digital y el éxito organizacional.

Angélica Medina
Responsable de informática y de transformación digital en Adisseo España
Profesional en Ingeniería Técnica en Informática con una sólida trayectoria desde 1999 en Adisseo España. Comenzó su carrera en el departamento de mantenimiento, donde trabajó durante 8 años, desarrollando competencias fundamentales en gestión de sistemas y soporte técnico.
En 2008, fue nombrada responsable del departamento de informática, liderando la planificación, implementación y mantenimiento de infraestructuras tecnológicas. Su capacidad de liderazgo y visión estratégica la llevaron en 2016 a asumir también el rol de líder de transformación digital, impulsando la innovación, automatización y digitalización de procesos clave en la compañía.
Desde 2024, es la responsable de informática de todas las plantas de Adisseo en España, coordinando las operaciones tecnológicas a nivel nacional y asegurando la alineación de los sistemas IT con los objetivos globales de la empresa.

Lorena Gil
Advanced Manufacturing, Industry 4.0/5.0 Group Director de Antolin
Ingeniera Informática por la Universidad de Burgos y una reconocida experta en transformación digital e industria 4.0. Cuenta con más de 15 años de experiencia en entornos tecnológicos, respaldada por másteres en Internet Business (ISDI), Data Science (IE Business School) y Asesoría y Consultoría TIC (UBU).
Ha liderado iniciativas de digitalización en organizaciones como ASTI Mobile Robotics y ABB, y actualmente ocupa el cargo de Directora de Industria 4.0 en Antolin, multinacional líder en componentes para automoción.
Compagina su labor profesional con la docencia y mentoría en programas como la Fundación Caja de Burgos o STEM Talent Girl. Forma parte de consejos asesores en organizaciones como CIONET y el Observatorio de Industria y Tecnología, y participa activamente como speaker en eventos tecnológicos.

Lydia Sainz-Maza
Directora de informativos La8Burgos
La periodista y comunicadora Lydia Sainz-Maza conducirá y moderará la III Jornada Mujer e Industria.
Profesional de la comunicación con más de 15 años de trayectoria, Lydia está actualmente al frente de los informativos de La8Burgos, Antes pasó por los micrófonos de Onda Cero, donde realizó labores de jefa de Redacción.